Objetivos:
El objetivo de este curso es que el estudiante pueda desarrollar sus propias medicinas a partir del conocimiento más profundo del funcionamiento del mundo vegetal y sus beneficios. Conociendo los principios activos principales y fundamentales de la mayoría de las plantas medicinales tradicionales. Transformándose así en un Fitoterapeuta, con conocimientos sobre la morfología, principios activos, formas de cultivo y cosecha de las plantas medicinales chilenas más tradicionales.
Para que interactúe con la naturaleza de manera versátil y amplia, comprendiendo que los procesos de todo lo que nos rodea, son similares o idénticos, a los procesos de nuestros cuerpos físico, mental y psíquico.
El estudiante de fitoterapia en la era actual supone a una persona que se interesa por hacer un viaje a nuestros ancestros más conectados con los procesos naturales que los rodean, haciéndose cargo y enfrentando las diversas dificultades a partir de los elementos que tiene a su disposición.
Dirigido a:
Todo público interesado en este arte.
Contenidos:
MODULO 1 – TEORÍA
- Historia de la Fitoterapia – Introducción al curso – entrega y explicación de temario – compromiso del estudiante.
- Principios básicos de la Fitoterapia – (Decocción – preparación de tinturas madre – tisanas – cataplasmas, etc.)
- Morfología y fisiología de las plantas – Principios activos de las plantas medicinales (Composición química de las plantas)
- Métodos de cultivo – (Biodinámico – tradicional – integral)
- El mundo medicinal de las Flores
MÓDULO 2 – PRÁCTICA y entrega de recetas
- Preparación de tinturas madres
- Preparación de pomadas
- Preparación de jarabes
- Preparación de tisanas
- Preparación de macerados (Alcohol/Aceites)
- Cannabis y sus beneficios, preparación de aceites, pomadas, tintura madre.
- Herbolaria femenina (menarquia, dolores menstruales, menopausia, miomas, dolores mamarios, inflamación ovarios, Síndrome pre menstruales, etc.)
CLASE FINAL – Ceremonia de Certificación – Entrega del Manual del Fitoterapeuta (Impreso y anillado)
Imparten:
Alejandra Mena De la Jara – Fotógrafa – Diseñadora gráfica – Agricultora urbana – Fitoterapeuta Tejedora y guardadora de semillas.
Verónica Núñez Rubilar – Hierbatera – Terapeuta de Flores de Bach y Flores medicinales chilenas Gran Maestra de Reiki – Maestra en Registros Akáshikos – Maestra sanación Gaia – Tarotista y Recolectora de flores y hierbas silvestres.
Duración:
El programa contempla un total 3 meses. 1 clase teórico – práctica a la semana. De 3 horas aproximadamente cada una.
Perfil de Egreso:
El estudiante estará en condiciones de preparar sus propias medicinas naturales, reconocer cultivar y cosechar plantas medicinales, y tendrá el conocimiento necesario para discernir los diversos tipos de hierbas y plantas y su correcto uso.
*Se requiere el 100% de asistencia para recibir el Diploma que certifica su participación, y recibir el material escrito y digital.
Comienzo de clases:
Jueves 5 de Abril 2018.- Clases cada Jueves hasta completar los Módulos en 3 meses. Total 13 clases.
Costos:
$40.000 mil pesos mensuales por persona.-
Formas de Pago:
Efectivo, depósito o transferencia. *No se aceptan cheques.
Postula Online:
Si deseas inscribirte, reservar un cupo o hacer una solicitud de temarios generales sobre el Curso Fitoterapia, escríbenos en el siguiente formulario:
Preguntas Frecuentes:
- ¿Si falto a una clase, la puedo recuperar?
Sí. El día y la hora dependerán de la disponibilidad del Profesor. Cabe recordar que, si no se obtiene el 100% de la asistencia presencial, no podrás recibir el Certificado al final del curso.
- ¿Si falto a una clase, puedo pedir la materia?
Sí. El material digital y los audios de cada clase se le enviarán a los correo de cada alumno.
- ¿Se paga matrícula o inscripción?
Se paga una inscripción para reservar el cupo cuyo monto es agregado a pago del primer mes. Nunca más del 50% del valor mensual.